martes, 21 de octubre de 2008
Campaña en Los Angeles contra las "Granjas de Cachorros"
En Los Angeles se está llevando a cabo una campaña contra "las granjas de cachorros"
En las imagenes vemos un ejemplo de vaya publicitaria que comenzará a verse a partir del próximo mes.
Prestan su imagen y apoyo la playmate Holly Madison (Girls Next Door) y sus chihuhuas luciendo uno de ellos,collar de House Of Dog.
Esta campaña, enfocada para el público de Los Angeles, está organizada por la asociación LCA (Last Chance for Animals) es decir, última oportunidad para los animales.
Dice la LCA que Estados Unidos se "producen" más de 2 millones de cachorros al año en este tipo de granjas.
Los animales "productores" viven en condiciones de insalubridad, hacinados en minusculos espacios, la mayoría "viven" en el exterior, soportando afixiantes temperaturas en verano y congelantes días de frío en invierno.
Además sufren problemas de malnutrición,movilidad etc.. o mejor dicho "un largo ETC"
La vida en una "granja de cachorros" consiste en vivir hacinados en una jaula de madera o aluminio, tener los ojos llenos de pus,tener tus propios excrementos pegados al pelo,ya que no tienes espacio para moverte ...
los cachorros obviamente no se libran de estas condiciones.
Aqui todo el mundo reduce gastos, ya que la comida es "standard", el cuidado veterinario es mínimo (en el caso de existir claro...no todos tienen esa "suerte") además de que muchos cachorros sufren problemas geneticos debido al constante "inbreeding".
Los cachorros suelen tener problemas en las patas debido a la excasa movilidad, además al estar sin sociabilización durante un importante periodod de tiempo, cuando llega a casa suelen ser o demasiado tímidos o agresivos.
Aqui vemos una dura imagen de un cachorro salvado de una de estas granjas, tiene un caso severo de sarna intratada y la perdida de un ojo.

y para que voy a seguir hablando? si después de ver esta imagen que ya lo dice y resume todo lo único que puedo pensar es como es posible que esto pase en USA, pionero en productos de alta calidad para mascotas, donde teoricamente esta mucho mas controlada la cría entre particulares etc etc..
como puede pasar esto y de forma masiva?? son más de 2 millones de cachorros al año! no es algo que esté escondido, si no una producción masiva......
Haciendo un resumen, lo que esta campaña también pretende es que no se compre en tiendas, ya que la mayoría de propietarios de tiendas no miran las referncias o historial del animal, no son sociabilizdos, en muchos casos,los "no-vendidos", se eliminan, muchos se venden con enfermedades geneticas ...
Por eso desde la LCA y la web Ban Puppy Mills se está informando al ciudadano de a pié, para que no contribuya a fomentar la demanda de cachorros
Pero ......y nosotros que podemos hacer??
Bien, si decides comprar a un criador, tomate tu tiempo, investiga, si te es posible acercate a sus instalaciones
Yo creo que tardé varios meses en seleccionar al criador al cual le compre a mis niños Hugo y Elsa. (nosotros estamos en Cádiz y nos desplazamos a Madrid a su casa, conocer al resto de familiares de mis perritos,donde vivian etc..)
Un consejo personal: no te fies de los criaderos multiraza
Una vez conocido en primera persona la problematica del abandono y maltrato animal,no volvería a comprar,si no,adoptar, además si tienes paciencia puedes encontrar todo tipo de razas en adopción y por supuesto, preciosos mesticitos que te colmarán de gratitud
A una vecina,cliente y amiga, le conseguimos gracias a internet y los foros de adopciones, un precioso schnaucer de 4 o 5 meses que ahora es el rey de la casa y posa para nosotros de vez en cuando como modelo canino
Otra amiga, recientemente ha adoptado a un bebé de bodeguero que iba a ser sacrificado (¿como es posible sacrificar a una bolita que apenas se mantiene en pié??).... no os preocupes que Hugo y Elsa se encargarán de su sociabilización canina.
Nosotros hemos tenido en acogida a varias perritas que ahora se encuentran en otros paises de Europa.
Además puedes ayudar de otras muchas maneras,tanto activa como pasivamente:
- Siendo socio o apadrinando
- Donando productos (mantas,pienso, medicamentos etc..)
- difundiendo a través de internet (es una gran e importante labor,es una red social de ayuda a estos animales)
- organizando o participando en actos beneficos
- apuntandote para limpiar, bañar, pasear perritos o cualquier otra labor que sea requerida
- NO MIRAR PARA OTRO LADO cuando ves un perro abandonado o sabes de algún caso de maltrato
Si estás interesado en adoptar y vives en España y no sabes a quien dirigirte,contacta con nosotros, estaremos encantados de facilitarte telefonos, webs etc.. de asociaciones de confianza.
0 comentarios: to “ Campaña en Los Angeles contra las "Granjas de Cachorros" ”
Publicar un comentario